
El profesor del IESE y ex-miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, José Manuel González-Páramo, ha sido nombrado recientemente nuevo presidente del European DataWarehouse, organismo encargado de responder a la necesidad de transparencia e información en los mercados de titulizaciones de activos (ABS).
"La crisis subprime contagió a todo un mercado de titulizaciones que es vital para el sistema bancario europeo, pues la posibilidad de titulizar activos da liquidez y permite extender más el crédito", explica Páramo, quien se muestra "contento de poder continuar colaborando en el desarrollo de esta entidad", que él mismo ayudó a fundar y que "asegura los máximos estándares de transparencia, al mismo tiempo que revive este mercado".
"El European DataWarehouse es una iniciativa genuinamente europea, en la que el BCE ha actuado de catalizador en su origen (2010), a la que se ha sumado el Banco de Inglaterra, y que ha tomado vida propia con gran éxito en una empresa 100% privada", recuerda el profesor del IESE.
José Manuel González Páramo, se unió el pasado septiembre al claustro de profesores del IESE, donde continuará con su labor académica. Desde junio de 2004 hasta mayo de 2012 fue Miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, cargo que ocupó tras formar parte del Consejo de Gobierno y de la Comisión Ejecutiva del Banco de España.
Anteriormente, Gonzalez Páramo desempeñó funciones como asesor económico del Ministerio de Economía y Hacienda y del propio Banco de España, así como funciones consultivas y de investigación en el Banco Mundial en Washington DC; Banco Interamericano de Desarrollo en Argentina; Comisión Europea; Academia Europea de Ciencias y Artes; Observatoire de l’Epargne Européenne en París; Centro de Estudios de Economía Pública de la Fundación BBVA; Fundación FIES-CECA; o el Instituto de Estudios Fiscales.