
El profesor del IESE Miguel Ángel Gallo ha sido nombrado Académico de Número de la Real Academia de Doctores, por su contribución a la investigación y docencia en el campo de la empresa familiar. La Solemne Sesión Oficial de Recepción tuvo lugar recientemente en el Salón de Actos de Fomento del Trabajo.
Bajo el título “Empresa familiar: ¿Sucesión? ¿Convivencia generacional?”, el discurso de recepción de Gallo trató sobre cómo el verdadero problema de la empresa familiar no es la sucesión, sino los conflictos entre padres e hijos y entre hermanos, que se alargan unos 25 años. El académico propone prudencia, justicia, modestia, paciencia, moderación, generosidad y caridad como solución a la importancia de los valores humanos de convivencia.
La Real Academia de Doctores está formada por 80 académicos de reconocido prestigio procedentes de ámbitos muy diversos: Derecho, Economía, Medicina, Psicología, Física, Ingeniería, Geografía y Antropología. Juntos forman un grupo multidisciplinar con la aspiración de construir, con su investigación, un saber y conocimiento integrales del mundo que nos rodea.
Miguel Ángel Gallo es Profesor Emérito del Departamento de Dirección Estratégica y doctorado en Ingeniería Industrial en la ETSII de Barcelona. Cuenta con una amplia experiencia profesional al haber trabajado en los consejos de dirección de importantes empresas como AVANCO, ANESIN, Widewall Investments y Grupo Senda (México). Es presidente del Family Business Consulting Group (España) y presidente honorífico de la International Family Enterprise Research Academy (IFERA).
También ha publicado diversos libros y numerosos artículos en revistas y estudios de investigación entre los que destacan: "Viabilidad de las empresas familiares de tamaño medio en el sector español de alimentación y bebidas" (2006) y "Empresas familiares multigeneracionales exitosas. Razones de su viabilidad a lo largo del tiempo" (2004).