Quantcast
Channel: IESE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1316

"No ha habido contagio de la situación en Chipre"

$
0
0

La incertidumbre sobre la economía española en el mes de marzo disminuyó 19 puntos con respecto al mes anterior y se sitúa en 64 puntos en una escala 0 - 200. En el mes de marzo la incertidumbre disminuyó en en todos sus indicadores. La caída más significativa la encontramos en la incertidumbre sobre la deuda española, que después del aumento experimentado en febrero, desciende 25 puntos situándose en 94.

El profesor del IESE y responsable del índice,Miguel Ángel Ariño, señala que este descenso deja claro que, "a pesar de la alarma informativa causada, el efecto del contagio que la situación de Chipre ha tenido en España ha sido nulo".

La incertidumbre sobre la bolsa española y la del tipo de cambio dólar-euro han disminuido en 4 y 15 puntos, situándose en unos niveles de 112 y 99 puntos respectivamente. Por su parte, la incertidumbre sobre el precio del petróleo sigue en 0 como en el mes anterior.

El Índice IESE de Incertidumbre Económica I3E es un indicador que elabora el International Center for Decision Making (ICDM) del IESE para reflejar de un modo sintético la incertidumbre existente sobre la coyuntura económica. El índice está ajustado de modo que su valor medio en la década 2000-2009 es de 100. En la práctica el valor se mueve entre 0 y 200. Valores del índice menor que 100 indican una incertidumbre económica inferior al promedio de la década anterior, y valores del índice por encima de 100 indican una mayor incertidumbre económica.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1316

Trending Articles