
El caso "Voltium, Inc.", de los profesores José Ramón Pin, Guido Stein y Juan Carlos Vázquez-Dodero en colaboración con Eloy del Potro, ha obtenido el reconocimiento de la European Foundation for Management Development (EFMD) como mejor publicación en la categoría “Responsible Leadership” del premio "2012 EFMD Case Writing Competition", cuyos ganadores se han dado a conocer hoy.
El texto de "Voltium, Inc." – que analiza la influencia de los factores circunstanciales y culturales en la toma de determinadas decisiones empresariales – parte de una historia real de un alumno del EMBA del IESE, que consultó sobre la situación descrita en el caso a su profesor del curso "Toma de Decisiones Prudenciales". A partir de esa consulta, los profesores José Ramón Pin, Guido Stein y Juan Carlos Vázquez-Dodero, en colaboración con el profesor Joan Fontrodona, consideraron que merecía la pena plasmar en un caso del IESE el contenido de una historia tan enriquecedora, desde el punto de vista del directivo.
Según Juan Carlos Vázquez-Dodero, lo más difícil de la elaboración del caso "fue reflejar la situación del continente africano que, de hecho, solo puede describir alguien que la haya vivido de primera mano". "Además de cuestiones relativas a la discreción, el mayor reto quizás ha sido llevar al ánimo del lector la percepción de un escenario esencialmente diferente – por sus valores, referencias, organización social etc. – del nuestro. Un entorno, sin embargo, en el que cada vez más directivos occidentales deben aprender a moverse".
Para José Ramon Pin, "el conocimiento acumulado por el IESE durante muchos años de estudio de casos de ética ha sido fundamental para elaborar este trabajo". "Tiene además la frescura de una experiencia real vivida por un alumno que supo ver cómo la aventura empresarial es un camino educador, si se tienen los conocimientos morales adecuados y el coraje para aplicarlos".
Guido Stein destaca que frente a los riesgos financieros, comerciales, operativos e incluso éticos, "cabe resaltar que el texto aporta importantes reflexiones acerca de la existencia de riesgos personales, que se asumen a veces sin un análisis adecuado".
El trabajo de todo un claustro
Los tres profesores coinciden en señalar que el premio de la EFMD reconoce el esfuerzo de todo el claustro del IESE para revisar una serie de conceptos y referencias en los que la persona, sus necesidades reales y su dignidad están en el centro de la labor empresarial. Tal como explica el profesor Vázquez-Dodero, "no es fácil recrear conceptos, muchos de ellos de hace 2.500 años. La desorientación en la que hemos caído exige resucitar algunas referencias esenciales y básicas respecto del ser humano, la sociedad y el trabajo".
Los ganadores de las diferentes categorías galardonadas aspiran ahora al premio “Best of the Best”, que se anunciará a finales de abril y se entregará en la "2013 EFMD Annual Conference", del 9 al 11 de junio, en Bruselas.