Quantcast
Channel: IESE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1316

Quebrando el “techo de cristal”

$
0
0

Las empresas del Ibex-35 rozan ya la media europea de mujeres en Consejos de Administración, tal y como muestra el estudio "El peso de las mujeres en los consejos del Ibex-35" presentado esta mañana en Madrid por el IESE e Inforpress. El informe analiza la presencia de consejeras en las compañías del Ibex-35, que en 2013 alcanza el 12'75%, cifra que se aproxima a la media de los países europeos, situada en el 13’7%.

Entre las firmas con más mujeres en sus Consejos están FCC y Caixabank con cinco consejeras; seguidas de Acciona y REE con cuatro; y Abengoa, Banco Popular, Iberdrola e Indra con tres mujeres en sus órganos de poder. Aun así, la media de mujeres por Consejo del Ibex-35 es todavía baja. Del promedio general de 14 miembros en los Consejos del Ibex, tan solo 1’88 son mujeres. Entre las empresas cuyos Consejos son más equilibrados encontramos a Red Eléctrica (siete hombres y cuatro mujeres), Acciona (nueve y cuatro), FCC (13 y cinco), Caixabank (14 y cinco), Inditex y Viscofan (cada uno de ellos con siete varones y dos consejeras).

El estudio muestra como las compañías están realizando un esfuerzo por "fichar" más mujeres consejeras. 15 mujeres están por derecho propio como dominicales en los Consejos y este año hay dos presidentas (hace un año había una) y cuatro mujeres ejecutivas (dos el año anterior), lo cual muestra que poco a poco el "techo de cristal" para llegar al top management también comienza a desaparecer.

Mucho trabajo por delante

Nuria Chinchilla, profesora del IESE y co-autora del informe, subraya "la importancia de que la presencia de las mujeres se extienda más allá de los Consejos de Administración, y llegue a los Comités de Dirección; porque esa es la vía natural para que las mujeres lleguemos a ser consejeras. Y porque si ahí hay un techo de cristal o de cemento, no estamos atacando el problema de raíz, sino solo yendo a los indicadores".

En este sentido, los datos muestran como todavía hay cuatro empresas que no tienen ninguna mujer en sus Consejos. Pero hoy, según la profesora Chinchilla, "ya no caben argumentos como los que apuntaban que hay sectores tradicionalmente masculinos". Como ejemplos, destacan REE y ACCIONA, que son las compañías que más mujeres no ejecutivas tienen en sus Consejos y las que están más cerca de cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea.

Más información.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1316

Trending Articles