Quantcast
Channel: IESE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1316

Saber qué trabajo queremos, primer paso para encontrarlo

$
0
0

"Pedir consejo, nunca pedir trabajo". Fue la recomendación del profesor Mike Rosenberg, ante la alternativa de utilizar los contactos propios para conseguir un trabajo. "No funciona llamar a conocidos pidiendo favores, además quemas el contacto", advirtió.

"El networking no es la gente que conozca yo o mis amistades: las redes ya existen", recordó durante la sesión del Programa de Continuidad "Networking profesional: ‘No soy solo yo...’", organizada el 6 de junio en el campus del IESE en Barcelona por la Agrupación de antiguos alumnos del IESE en el marco del Ciclo Desarrollo Profesional – El networking ¿para qué y con quién?. "Para entrar en determinadas redes debes aprender su idioma, sus códigos, que te vean como uno más", indicó.

El profesor Rosenberg puso el énfasis en tener muy claro lo que buscamos, en "preguntarse qué necesitamos para vivir la vida a la que aspiramos, hasta donde estamos dispuestos a llegar y qué nos mueve, cuál es nuestra vocación".

Esgrimió cuatro razones: el aumento de la felicidad que produce trabajar donde uno quiere o el esfuerzo que conlleva la búsqueda de trabajo fueron dos de ellas. Asimismo, afirmó, se suele mostrar más respeto por aquellas personas que saben dónde van.

Finalmente aludió a la sincronicidad, una idea muy extendida en Estados Unidos. "Es muy importante nuestra mentalidad y nuestra actitud respecto a lo que buscamos. Con una actitud positiva y abierta, con intención, abrimos más puertas que con la indiferencia".

Paralelamente, explicó que el currículum no tiene por qué ser el mismo dependiendo del sector o el objetivo: "No hay que mentir, pero sí se puede jugar con el contenido".


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1316

Trending Articles